WILD YASUNÍ
Tour fotográfico de aves y mamíferos amazónicos.
5 y 4 noches All Inclusive / fechas abiertas.
UN HOTSPOT MUNDIAL DE BIODIVERSIDAD
Si hablamos de biodiversidad el Parque Nacional Yasuní destaca no sólo dentro de la inmensidad de la Amazonía sino que también entre las selvas tropicales a nivel mundial. Su tremenda riqueza biológica es producto de su latitud cercana a la línea equinoccial y altitud tropical (200 a 300 m s.n.m.), la que sumada a la tremenda humedad existente entre los ríos Napo y Curaray se forma un ecosistema con condiciones ideales para el desarrollo de la vida.
Los exuberantes bosques húmedos del Yasuní albergan más de 600 especies de aves, 382 de peces, 144 de mamíferos, 150 de anfibios y 121 de reptiles. Más que todas las especies animales de toda Europa en un área de sólo 10.227 km2 .
Por otro lado se estima que en 1 hectárea del parque existen más especies de árboles que en todo EE.UU. y Canadá en conjunto (655 especies) en los que habitan 100.000 especies de insectos, lejos la mayor abundancia de animales en todo el planeta.
Esta joya de la Amazonía ecuatoriana no ha pasado desapercibida frente a fotógrafos de fauna salvaje de todo el mundo dándose a conocer rápidamente como el destino número uno para fotografía de aves y mamíferos amazónicos en el Ecuador. Actualmente la parte turística del parque cuenta con infraestructura de primer nivel como torres de Birdwatching que nos permiten fotografiar tucanes a pocos metros y hides en saladeros donde llegan guacamayos, bandadas de loros y mamíferos.
Después de varias expediciones al lugar hemos diseñado un programa especializado en fotografía de fauna amazónica usando como base los lodges más premiados internacionalmente por temas de conservación, ambos administrados por la comunidad Kichwa Añangu y los únicos ubicados dentro del parque nacional.
Te invitamos a ser parte de este Yasuní Salvaje donde conocerás increíbles ecosistemas y buscaremos las mejores fotografías frente a los animales más exóticos de la Amazonía, en su hábitat natural y en total libertad.
Cada día tendrá su fauna característica. A cada minuto experimentaremos lo impredecible que puede ser la selva más biodiversa del planeta.
Humberto Castillo Jaramillo
Instructor fotográfico – fundador de Amazonia Photo.

Torre de Birdwatching principal multi-plataforma para fotografiar aves amazónicas.